
Martes 18 de Agosto de 2020
En la instancia se comparten aspectos clave para iniciar o mejorar el proceso de escritura de opinión, desde la perspectiva disciplinar. El taller aborda las consideraciones básicas para profesionales sin conocimiento periodístico, para poder escribir una columna de opinión o cartas, género que ofrece amplitud y libertad en redacción y que en gran medida se desarrolla según el estilo particular de cada autor.
Durante una hora y media, docentes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, participaron en la primera y segunda sesión del taller para el desarrollo de columnas y cartas para medios de comunicación escritos, impartido por la Dirección de Comunicaciones Corporativas. Durante la semana se desarrollarán las siguientes 2 sesiones con el resto de los profesores inscritos en la actividad.
El taller, surge a partir de las necesidades levantadas durante las reuniones del Comité de Comunicaciones, donde quedó establecida la importancia de reforzar aspectos claves que brinden mayor presencia a FINARQ en los medios de comunicación, a través de las opiniones expertas escritas de sus profesionales docentes e investigadores en las distintas disciplinas que abarca la Facultad.
Durante la primera jornada, se realizaron dos sesiones en las que se contó con la participación de cerca de 25 académicos y académicas de las carreras de FINARQ, entre ellos el decano Christian Nicolai y el secretario de Facultad, Mauricio Castro. Entre los temas referidos, además de reconocer los aspectos básicos como la selección de temas, estructura y extensión de los contenidos, diferencias entre carta y columna, también se abordaron algunas recomendaciones para incursionar en la escritura de opinión sin ser expertos en ello y contando con la asesoría y acompañamiento del equipo de comunicaciones de la institución.
Philippe Cartier, encargado de Comunicaciones Externas de la UCEN, fue quien dictó los contenidos a los docentes, quienes luego de finalizado el taller, generaron un espacio de preguntas y respuestas que permitió aclarar inquietudes y reforzar ideas que pueden servir de punto de partida para soltar la pluma y desarrollar la escritura de opinión.