Viernes 13 de Abril de 2018
Esta instancia fue posible gracias al precedente marcado por el proyecto de Vinculación con el Medio 2017 relativo a la medición de rayos UV en colegios con el uso de arduinos, el cual se desarrolló con la colaboración de distintas disciplinas de las Facultades de Ciencias de la Salud, Educación e Ingeniería.
En este contexto, el profesor Sepúlveda cumple el rol de asesor científico de la universidad vinculado al liceo, por su parte, los estudiantes Shary Bichara, de Ingeniería Civil Industrial y David Morales, de Ingeniería Civil en Obras Civiles, son los responsables de desarrollar este trabajo colaborativo y multidisciplinario, para incentivar la ciencia y el cuidado del medio ambiente.
Al respecto, el académico de FING manifestó que “es relevante el hecho de que los fondos para la construcción, capacitación de estudiantes e implementos ha sido gestionado por parte del colegio, directamente con el departamento de educación de Rancagua. Están promoviendo entre sus estudiantes la alfabetización científica, incentivando la ciencia y principalmente implementado una política sistemática de responsabilidad para con el medio ambiente, mediante la sustentabilidad.”