
Viernes 26 de Abril de 2019
En el recorrido guiado por Juan Carlos Villar y Margarita Rebolledo, los visitantes asiáticos pudieron conocer los espacios en los cuales se desarrollan los ensayes de materiales.
La delegación visitante estuvo integrada por: XU Shoukun, Vicerrector de la Changzhou University; CHEN Ying, Decana del Instituto de Lenguas y Culturas de Zhou Youguang; ZHAN Yun, Vicedecana del Instituto de la Gestión de Gobierno de Qu Qiubai; PAN Daoguang, Director adjunto de la Oficina de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; XU Shuo, Subdirector del Centro de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Lenguas y Culturas de Zhou Youguang. A todos ellos les acompañó el equipo de Relaciones Internacionales, encabezado por su directora Karen Molina, Roberto Mérida y Carlos Ahumada.
Por su parte, Juan Carlos Villar y Margarita Rebolledo, gerente general y gerente de operaciones, respectivamente, mostraron los equipos tecnológicos y máquinas con las que se pone en marcha el trabajo del LEMUC; asimismo, explicaron las diferentes labores que se desarrollan tanto desde el punto de vista académico con los estudiantes de pregrado, como desde el área del servicio que prestan a clientes externos.
Además de conocer el laboratorio, el itinerario de actividades incluyó una reunión protocolar con el rector, una reunión de trabajo con investigadores y académicos de distintas facultades, así como actividades con estudiantes chinos y chilenos.
Changzhou University, cuenta con 65 carreras de pregrado, 11 maestrías de primer nivel, 7 maestrías profesionales en Ingeniería, 1 maestría profesional en Artes y 1 programa de doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Tiene un total de 13 mil estudiantes de pregrado y 1200 en postgrados. Posee 3 campus (Wujin, Baiyin y West Taihu Lake). Su foco académico se desarrolla en 3 áreas: ingeniería, ciencias y administración.