
Martes 3 de Septiembre de 2013
El arquitecto expuso ante los estudiantes de Ingeniería Civil en Obras civiles y remarcó constantemente un claro mensaje: Es posible construir con tierra (adobe) de forma segura; pero en Chile aún no hay normas al respecto ni profesionales que se especialicen adecuadamente en este tipo de construcciones.
Durante casi una hora de charla, Pereira señaló que uno de los grandes problemas de nuestro país es que el mercado es muy cerrado; es decir, son siempre las mismas empresas proveedoras de material de construcción las que tienen participación, lo que posterga la técnica de construcción con tierra.
Los estudiantes pudieron conocer casos de éxito de construcciones modernas en América Latina elaboradas bajo esta técnica y ahondar en las máquinas, formas de uso y mejoras que se deben considerar al edificar así.
"Tras el terremoto se hizo inminente la necesidad de Chile en cuanto a contar con mayores opciones de construcción y sacarse la idea de que sólo el hormigón es garantía de seguridad y calidad. En el país, por ejemplo, existe la asociación Proterra, en donde muchos profesionales interesados en aprender más sobre el tema intercambian opiniones y material de estudio", concluyó Hugo Pereira haciendo una invitación a conocer más de esta organización.