
Martes 2 de Abril de 2019
El lanzamiento oficial, será el 03 de abril y contará con la participación de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, del Alcalde de Renca, así como de Walter Imilan, Doctor en Planificación Urbana y Regional, investigador y académico en la Escuela de Arquitectura y Paisaje de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FINARQ), quien forma parte del directorio de este nuevo centro.
Lo que ambas interrogantes tienen en común, es que se trata de situaciones de movilidad de personas en los territorios que habitan. Ese es precisamente el foco de estudio del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT), uno de los nuevos centros de investigación de excelencia en Ciencias Sociales en Chile, que parte en 2019.
Este proyecto es financiado por el programa Iniciativa Científica Milenio, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Asimismo, tiene como instituciones albergantes a los planteles de Educación Superior: Universidad de Chile (U. Chile), Universidad Central (UCEN), Universidad Católica del Norte (UCN) y Universidad de Concepción (UdC).
Este centro tiene como objetivo principal, generar conocimiento sobre prácticas de movilidad en la producción de los territorios para su incorporación en el diseño e implementación de políticas e intervenciones urbano territoriales.
Con un enfoque de movilidad, se propone analizar un conjunto de prácticas cotidianas que agrupan las movilidades intrarregionales, commuters, urbanas cotidianas, de turismo y transnacionales, entre otros.
Para lograrlo, MOVYT se ha focalizado en la implementación de una propuesta de investigación interdisciplinaria, que considera la incorporación de perspectivas antropológicas, ingenieriles, arquitectónicas, geográficas, urbanísticas y de planificación urbana, entre otras.
En cuanto a su equipo de investigación, este se encuentra integrado por la Dra. Paola Jirón, urbanista de la Universidad de Chile y Directora de MOVYT; el Dr. Walter Imilan, antropólogo e investigador de la Universidad Central, el Dr. Juan Carrasco, ingeniero en transporte de la Universidad de Concepción y el Dr. Alejandro Garcés, antropólogo de la Universidad Católica del Norte.
Junto a este grupo también participa una red de investigadores consolidados en el estudio de las movilidades de las universidades Católica de Valparaíso y Católica del Maule, además de tesistas de nivel doctoral y posdoctoral, los que son apoyados desde los tres programas de doctorado que participan: Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Concepción; Territorio, Espacio y Sociedad de la Universidad de Chile y el de Antropología de la Universidad Católica del Norte.
Este recién creado Núcleo Milenio tendrá su presentación oficial este miércoles 3 de abril de 2019, instancia que contará con las exposiciones sobre movilidad de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y del Alcalde de Renca, Claudio Castro.
La ceremonia de lanzamiento se realizará a partir de las 10:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, ubicado en Av. Portugal 84, Santiago.
Más información en la página web www.movyt.cl