Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 16 de Octubre de 2025

Universidad Central fue sede de la celebración de los 35 años de Fundación Integra con seminario sobre historia e impacto en la educación parvularia pública

En el Aula Magna de la Universidad Central de Chile se realizó el seminario “Fundación Integra, 35 años contribuyendo a la educación parvularia pública en Chile”, actividad que marcó el hito central de la conmemoración del 35° aniversario de Fundación Integra, institución reconocida por su aporte a la educación inicial en el país.

El encuentro contó con la presencia de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, junto a autoridades del sector educativo y representantes de la casa de estudios anfitriona. La jornada fue encabezada por el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, y la presidenta de la institución y académica de la Universidad Central, Dra. María Victoria Peralta Espinosa, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019.

Durante su intervención, González destacó el carácter reflexivo del aniversario: “Más que una celebració, este es un tiempo para detenernos, reflexionar sobre todo lo que hemos construido en estos 35 años y proyectar un futuro donde las niñas y niños, y como ha sido también el sello de esta administración, estén al centro de todo lo que hacemos”.

Por su parte, la Dra. Peralta reafirmó la misión transformadora que ha guiado el trabajo de la fundación, haciendo un llamado a toda la comunidad educativa y social: “Es un compromiso por el mejoramiento y bienestar personal – social, sustentado en valores, afectos, saberes y haceres. Todas y todos debemos contribuir, desde nuestros ámbitos, a entregar a niñas y niños una educación verdaderamente transformadora”.

Educación transformadora sin límites

Uno de los momentos destacados del seminario fue el panel de conversación, liderado por la directora nacional de Educación de Fundación Integra, Marcela Fontecilla Núñez, quien junto a representantes de distintas regiones abordó el impacto de las Modalidades No Convencionales que la institución ha impulsado a lo largo de su historia, ampliando las oportunidades educativas en territorios donde no existe cobertura o infraestructura regular.

En este contexto, se realizó además el lanzamiento del libro “Modalidades No Convencionales: educación transformadora sin límites”, publicación que recoge la experiencia y las innovaciones pedagógicas desarrolladas por Fundación Integra, relevando su aporte a comunidades diversas y a la construcción de una educación inclusiva y con sentido público.

La celebración de los 35 años de Fundación Integra en la Universidad Central de Chile reafirmó el compromiso compartido entre ambas instituciones por fortalecer la educación parvularia pública, con una mirada centrada en el desarrollo integral, el bienestar y los derechos de la primera infancia.