
Lunes 26 de Noviembre de 2012
El objetivo del encuentro fue compartir y socializar experiencias e investigaciones científicas y tecnológicas, desarrolladas por los estudiantes de distintas carreras vinculadas a la pedagogía y licenciatura en ciencias de distintas universidades, permitiendo crear un enlace para promover el aprendizaje de la ciencia en un contexto escolar.
Durante la jornada, se presentaron veinte trabajos de estudiantes de nuestra casa de estudios y de la Universidad Cardenal Silva Henríquez, además de la exposición de la empresa distribuidora de productos de laboratorio Districalc, que mostró la utilidad de equipos y tecnología en la enseñanza de las ciencias.
El decano de la FACED, José Luis Reyes, destacó la relevancia de realizar este tipo de encuentros, enfatizando en el rol que cumple el conocimiento científico tanto en la vida académica, como cotidiana. "Las ciencias y todo lo que abarcan no pueden quedar fuera de los temas prioritarios de una institución de educación. Como facultad, estamos en consonancia con lo que la sociedad hoy demanda; la ciencia es interesante y asombra con lo que a través de ella se descubre", comentó.
La feria fue inaugurada con la charla del profesor Pablo Jaramillo, del Museo Nacional de Historia Natural, en la que presentó las oportunidades y recursos pedagógicos que brinda este organismo, con el fin de acercar al conocimiento científico a los docentes, estudiantes y visitantes en general, a través de la educación no formal.