Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 23 de Octubre de 2025

Pedagogía en Educación General Básica celebra 26 años en la U. Central formando docentes con conciencia, compromiso y vocación

La comunidad universitaria conmemoró un nuevo aniversario con reflexiones, arte y reconocimientos que destacaron el rol de las y los futuros educadores en los desafíos actuales de la enseñanza.

Este 16 de octubre, la carrera de Pedagogía de Educación General Básica de la Facultad de Educación de la Universidad Central celebró su 26° aniversario, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de la educación capaces de pensar críticamente y transformar su práctica pedagógica en un ejercicio de conciencia, compromiso y vida.

La jornada conmemorativa fue inaugurada por la directora de la carrera, Tania Andrade, quien destacó la relevancia de este nuevo aniversario como un momento de reflexión colectiva. “Ustedes son la continuación de esta historia que no termina, porque enseñar siempre es comenzar de nuevo. Nunca pierdan la capacidad de asombro, ni la indignación ante la injusticia, ni la ternura para mirar al otro. Que su paso por esta carrera sea un viaje de compromiso, libertad y de sentido” expresó.

En sintonía con ese llamado, la conmemoración contó con la charla magistral de la doctora Francisca Fernández Droguett, titulada “Pedagogías críticas en tiempos de crisis ecológica”, donde abordó la necesidad de reimaginar el quehacer educativo desde una perspectiva ética, social y ecológica. Su exposición invitó a docentes y futuros profesores a asumir una educación comprometida con la sostenibilidad y la justicia ambiental, como parte esencial de la formación integral.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo de la estudiante Shainy Lipin, representante de la carrera, quien dirigió unas palabras de agradecimiento al cuerpo académico. “Aprovecho de agradecer a quienes nos han traspasado las ganas de transformar saberes. Que no solo nos dan la posibilidad de entregar conocimiento, sino también de cambiar vidas”, aseguró.

La jornada también incluyó la presentación artística de la profesora Carla Escobar, quien interpretó dos canciones que llenaron de emoción el auditorio, aportando un espacio de encuentro sensible y comunitario que reforzó el espíritu celebrativo de la actividad.

Para cerrar la ceremonia, se llevó a cabo una entrega de reconocimientos que destacó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de estudiantes, docentes y colaboradores que han contribuido a fortalecer la trayectoria de la carrera y su aporte a la educación pública.