
Jueves 17 de Abril de 2025
Ceremonia reunió a autoridades y comunidad universitaria en torno a una charla magistral dictada por el director de la OEI en Chile, Javier Azócar Bizama.
La Facultad de Educación (FED) inauguró su Año Académico 2025 el jueves 17 de abril con un llamado a fortalecer la cooperación internacional en el ámbito educativo. En una ceremonia realizada en el Aula Magna Fundadores y transmitida por el canal de YouTube de la Universidad Central, Javier Azócar Bizama, director nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ofreció la charla magistral titulada “La cooperación iberoamericana en educación: retos y desafíos a nivel regional”, centrando su intervención en la necesidad de respuestas colaborativas ante los desafíos que enfrenta Iberoamérica.
El director que la OEI, entidad de referencia internacional en políticas educativas, culturales y científicas, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer los vínculos con la comunidad académica y promover el diálogo sobre los futuros de la educación en la región. “Hoy más que nunca, la cooperación y el multilateralismo son fundamentales”, sostuvo Azócar al exponer los pilares de acción de la organización frente a la actual crisis educativa.
La decana de la FED,Andrea Figueroa Vargas, destacó el carácter simbólico de esta inauguración: “Es un acto que marca el inicio de nuestras actividades académicas y, en esta ocasión, adquiere especial relevancia por la presencia de un invitado que nos permite mirar más allá de nuestras fronteras y reflexionar sobre el rol que tendrá la formación docente en los próximos años”.
Durante la jornada, el expositor hizo hincapié en que Chile, si bien presenta avances en materia educativa, enfrenta altas expectativas ciudadanas, lo que plantea nuevos desafíos en políticas públicas y en la formación de profesionales de la educación. En ese contexto, llamó a los futuros profesores a interesarse por la cooperación internacional, el estudio de experiencias comparadas y las oportunidades de internacionalización.
La decana Figueroa también presentó los énfasis institucionales para este 2025: profundizar el fortalecimiento de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad, avanzar en la formación práctica docente y consolidar las líneas estratégicas de la Facultad.
Revisa la ceremonia aquí: