
Jueves 9 de Enero de 2014
José Luis Reyes, primera autoridad de la Facultad de Educación, destacó que los planteles universitarios requieren más incentivos para las pedagogías.
La autoridad universitaria señala que es importante que los futuros docentes de Chile tengan el mayor apoyo desde el Estado.
Reyes señaló que “quienes estudian pedagogía, en instituciones públicas o privadas, serán los encargados de educar a las generaciones venideras y de esa manera contribuir al desarrollo del país. Por lo tanto, es esencial que el aporte que se les entrega a ellos y a sus familias, fundamentalmente a través de los créditos del estado, sea consecuente con el impulso de mejorar la calidad de la educación en que está empeñado el Ministerio de Educación”, señaló el decano.
En Chile, los planteles universitarios requieren más incentivos para las pedagogías. Por tanto, si el arancel referencial incluye los factores de empleabilidad y sueldo, es posible pensar que -en la actual situación- las pedagogías podrían recibir un menor apoyo y los recursos públicos se concentrarían en las carreras mejor pagadas, según la oferta y demanda del mercado. Por lo anterior, abogamos por un estudio que cautele que este cálculo no resulte un impedimento para mejorar la calidad de la educación de los futuros profesores y, en consecuencia, en la calidad de la educación en el país.