
Jueves 7 de Agosto de 2025
El encuentro sirvió para compartir ideas y visiones en torno a distintos temas como el nuevo proceso de acreditación, la creación de ofertas de posgrados, el fortalecimiento de la investigación.
Encabezado por la decana, doctora Andrea Figueroa Vargas, las vicerrectoras y vicerrectores de la universidad, directivos y docentes de las sedes de Santiago y La Serena se reunieron en el comité ampliado de la Facultad de Educación para trazar los lineamientos que proyecten y encaucen el trabajo institucional.
La jornada tuvo como propósito “compartir efectivamente el desarrollo y los desafíos institucionales para los próximos años, en virtud de los lineamientos y marcos orientadores institucionales , para comprender los alcances, no solo desde nuestro microsistema, sino que también a nivel institucional, y por cierto, respecto de cómo se está organizando actualmente el sistema universitario”, aseguró la decana al comenzar su intervención en el encuentro.
Uno de los principales focos de trabajo fue el nuevo proceso de acreditación institucional, que según el vicerrector académico, doctor Emilio Oñate, requerirá de una labor coordinada para su exitosa concreción. “Todas las carreras de pedagogía tienen que acreditarse obligatoriamente en el sistema universitario. Y para poder enfrentar ese proceso, hay que tener un doble sentido de trabajo en equipo, un doble sentido de unidad de propósito y la generación de confianza y de metas comunes. Eso es clave para cualquier organización, pero es especialmente relevante para el desafío de la acreditación institucional”, expresó.
En el fructífero encuentro, las directoras y directores de carrera, docentes y autoridades, pudieron intercambiar y proponer ideas, plantear visiones e inquietudes, y resolver dudas sobre las distintos desafíos que enfrentan las carreras, como la creación de nuevos programas de posgrado y de educación continua; además del impulso de la investigación en nuestra universidad.
“La investigación tiene que ser un énfasis central en nuestra planificación estratégica. Por eso es tan relevante el trabajo que se está haciendo desde la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Posgrado, además de los centros de investigación. Hemos tenido una ronda de presentaciones de los trabajos y de los lineamientos estratégicos que están desarrollando los seis centros de investigación que tiene la universidad, y la verdad es que hemos quedado gratamente sorprendidos con esta labor, tanto a nivel de productividad científica como a nivel de fondos externos para proyectos de investigación”, aseguró el vicerrector Oñate.
Al finalizar el encuentro, la decana Andrea Figueroa, agradeció el apoyo de quienes participaron en esta instancia de trabajo, por la visión compartida en pos del desarrollo de la Facultad de Educación, de la universidad, y de la formación de mejores profesores y profesoras que sean un aporte para el país.