
Viernes 2 de Mayo de 2025
En el marco de la Semana Nacional de la Matemática, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación entre el 8 y el 13 de abril de 2025, la carrera de Pedagogía en Matemática y Estadística de la Universidad Central se sumó a las actividades con una destacada participación en dos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
Los días 9 y 11 de abril, docentes y estudiantes de la carrera visitaron el colegio Saint John’s Villa Academy, en la comuna de La Reina, y el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, en La Florida, para compartir con las comunidades escolares el taller y laboratorio de robótica educativa. Esta actividad tuvo como objetivo acercar la robótica a estudiantes de enseñanza básica y media, promoviendo el desarrollo del pensamiento computacional y el gusto por las matemáticas a través de experiencias lúdicas e interactivas.
Durante las jornadas, los académicos Daniela Araya Bastías, Claudio Zamorano Sánchez y Nicolás Sánchez Acevedo junto al estudiante de tercer año Paolo Dalmazzo, guiaron a los escolares en el uso de robots programables que debían superar pequeños desafíos. La actividad permitió introducir de forma intuitiva conceptos básicos de programación, despertando la curiosidad y el interés de los y las participantes.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de Robótica Educativa de la carrera, cuyo propósito es fortalecer el pensamiento computacional tanto en los futuros profesores como en docentes guías y estudiantes de nivel escolar. Al sumarse a esta celebración nacional, la Universidad Central contribuye también a reducir la brecha de género en el aprendizaje de las matemáticas, objetivo prioritario de la estrategia de Reactivación Educativa del Mineduc.