Miércoles 22 de Octubre de 2025
Nicolás Sánchez Acevedo, de la carrera de Pedagogía en Matemática y Estadística de la Universidad Central de Chile, culminó con éxito su proceso doctoral en la Universitat de València, España.
El pasado 3 de septiembre, el académico Nicolás Sánchez Acevedo obtuvo el grado de Doctor en Investigación en Didáctica de la Matemática tras defender su tesis en la Facultat de Formació del Professorat de la Universitat de València, en España. Su trabajo analizó el conocimiento especializado del profesor de matemática en torno a la selección y uso de ejemplos en la enseñanza de la ecuación y función cuadrática, aportando nuevas perspectivas para la formación docente y la mejora de la práctica pedagógica.
La defensa contó con la participación de un tribunal calificador de destacada trayectoria, integrado por la Dra. María Cañadas (Universidad de Granada), la Dra. María González Astudillo (Universidad de Salamanca) y el Dr. David Arnau (Universitat de València), quienes destacaron el rigor académico y la relevancia del trabajo presentado.
La investigación realizada por el académico fue dirigida por el Dr. Carlos Segura Cordero (Universitat de València), el Dr. Luis Carlos Contreras (Universidad de Huelva) y la Dra. Leticia Sosa Guerrero (Universidad Autónoma de Zacatecas), quienes acompañaron y orientaron el proceso de desarrollo del estudio.
La tesis, titulada “Conocimiento especializado del profesor de Matemáticas a partir de la selección y uso de ejemplos en la enseñanza de la ecuación y función cuadrática. Un estudio de caso”, analizó el conocimiento especializado del profesor de matemática en relación con la selección y uso de ejemplos, integrando elementos teóricos de la variación, transparencia y secuenciación de ejemplos.
El trabajo realizado aporta nuevas perspectivas para la enseñanza y la formación docente en el área, relevando las relaciones complejas del conocimiento especializado, la matización del constructo de ejemplificación en matemáticas y la apertura de nuevas líneas de investigación.
Con este logro, la carrera de Pedagogía en Matemática y Estadística de la Facultad de Educación celebra un hito significativo que reafirma su compromiso con la formación de excelencia y la producción de conocimiento en el ámbito de la educación matemática.