
Jueves 11 de Septiembre de 2014
Autoridades repasaron aspectos centrales de las áreas de acreditación desde sus correspondientes ámbitos de acción a prácticamente dos semanas de la visita de pares evaluadores.
En ese contexto, el vicerrector de Desarrollo Institucional, Santiago González, destacó la importancia del encuentro previo a la visita de pares evaluadores en el marco de la acreditación institucional y dio a conocer detalles respecto de la manera en que cada unidad se vincula al Plan Estratégico Corporativo (PEC) y su aporte en los resultados institucionales.
Fue así como revisó aspectos relativos al PEC, sistemas de control de gestión, planes estratégicos de facultades alineados con el PEC y plan de desarrollo para sede La Serena, convenios de desempeño, proyectos y planes de acción, manifestando que “hoy estamos alineados y en buenas condiciones para enfrentar la acreditación”.
Por su parte, el vicerrector de Administración y Finanzas, Rafael Castro, analizó desde su óptica, la conexión entre el presupuesto institucional y el PEC, añadiendo que “todo el trabajo presupuestario se interrelaciona con los indicadores del PEC”.
Castró expuso acerca de la gestión presupuestaria, marco normativo, directrices generales, alineamiento y seguimiento del PEC, y valorización de los ejes estratégicos.
En tanto, la vicerrectora académica, Silvana Cominetti, junto con adelantar el itinerario y el programa de la vista de pares evaluadores, se refirió a la congruencia del PEC con el Proyecto Educativo Institucional, recordando que el modelo con enfoque de competencias, vigente en nuestra casa de estudios, “está orientado al desarrollo de competencias del perfil de egreso con trayectos de formación, combinando estrategias metodológicas y evaluativas.”