Click acá para ir directamente al contenido

Martes 9 de Septiembre de 2025

Universidad Central abre el Programa de Corea Región de Coquimbo

Siguiendo la trayectoria de Santiago, se impulsarán cursos y actividades enfocadas en la lengua, cultura y sociedad coreana para estudiantes de la sede regional de la UCEN y la comunidad local.

Como parte de su compromiso con la internacionalización académica y el desarrollo regional, la Universidad Central anunció la apertura del Programa de Corea Región de Coquimbo, un nuevo hito para la enseñanza del idioma y la cultura coreana en Chile. 

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre la Universidad Central Sede Región de Coquimbo y la Dirección de Relaciones Internacionales, para continuar con la trayectoria de estudios coreanos de más de 10 años que se ha desarrollado en Santiago. Para ello, se continuará la labor del Instituto Rey Sejong Santiago, el Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea) y la sección bibliotecaria Window on Korea. 

 El programa será dirigido por la Dra. Jinok Choi, directora del Instituto Rey Sejong Santiago y subdirectora de CECorea, quien sostiene que: “el propósito de este programa es descentralizar los estudios coreanos a través de diálogos transregionales diversos que nos vinculen con la comunidad estudiantil y el público general interesado en Corea más allá de la capital de Santiago”. En ese sentido, la macro-zona norte de Chile es un espacio estratégico para impulsar iniciativas académicas, culturales y comunitarias.

 El programa realizará cursos especializados sobre idioma, cultura y sociedad de Corea, creará un espacio cultural y bibliotecario, además de ofrecer diversas actividades de vinculación con el medio. El inicio oficial de las actividades del programa se realizará con la celebración 579° del Día del Hangul (alfabeto coreano) en la sede regional. Se trata de un evento abierto al público que, entre sus actividades, tiene el concurso de microrrelatos “Ecos de Corea”, dirigido a mayores de 18 años que residan en la región de Coquimbo. 

Además, se iniciará un curso online dirigido a estudiantes de la sede Región de Coquimbo, el cual se titula “Más allá del k-pop: historia, cultura y sociedad de Corea” y ofrece una revisión cronológica e integral de la historia de la península coreana. El objetivo es que las y los estudiantes desarrollen análisis críticos y comparativos entre Corea, Chile y América Latina. 

Con un desarrollo regional de los estudios coreanos, se busca sostener el liderazgo de la UCEN en esta disciplina de proyección internacional, además de fortalecer la alianza y compromiso de nuestra casa de estudios con Corea.