Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 5 de Mayo de 2025

Centro de Negocios Sercotec La Florida cumple un año bajo la operación de la Universidad Central

En su primer año de gestión, el centro logró asesorar a 246 emprendedores, impulsar ventas por más de $1.400 millones y facilitar la creación de 83 empleos formales.

El Centro de Negocios Sercotec La Florida presentó un balance positivo al cumplir su primer año de operación bajo la administración de la Universidad Central, consolidando su rol como plataforma de apoyo al emprendimiento y al desarrollo económico local.

Durante este periodo, el centro brindó asesoría técnica y estratégica a 246 emprendedores, microempresarios y pequeños negocios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de gestión, aumentar su competitividad y fomentar su sostenibilidad en el tiempo.

Fruto de este acompañamiento, los negocios asesorados lograron generar ventas por un total de $1.407.746.112, reflejando el impacto directo de las acciones implementadas por el equipo técnico y los programas desplegados durante el año.

En materia de financiamiento, el centro facilitó el acceso a capital privado por un monto total de $202.167.321, apoyando a las empresas en su proceso de inversión y crecimiento. Esta gestión no sólo permitió ampliar operaciones, sino también abrir nuevas oportunidades en distintos rubros productivos.

Otro de los logros destacados fue la creación de 83 nuevos empleos formales, cifra que evidencia el aporte concreto del centro al fortalecimiento del mercado laboral en el territorio.

Desde la coordinación del centro, se valoró especialmente el modelo de gestión implementado en conjunto con la Universidad Central, el cual ha favorecido una articulación eficiente con actores locales y un despliegue territorial adaptado a las necesidades reales de los emprendedores de las comunas de Peñalolén, La Florida, San Joaquín, La Granja y San José de Maipo.

La presencia activa en redes sociales, a través de su cuenta de Instagram @cdn_laflorida, ha sido también una herramienta clave para mantener una comunicación directa con la comunidad, promover casos de éxito y reforzar la cultura emprendedora en la zona suroriente de Santiago.

De cara al segundo año de gestión, el centro proyecta continuar fortaleciendo su cobertura y servicios, con foco en la sostenibilidad de los negocios, la generación de empleo y el acceso a herramientas de financiamiento que permitan seguir contribuyendo al desarrollo económico local.