
Miércoles 22 de Mayo de 2013
La actividad pretende convocar a toda la comunidad en general para enseñar y educar sobre las tecnologías de la información en el ámbito del turismo y se enmarca dentro del proyecto “Apoyo a la Incorporación de TICs en el Turismo Sustentable y Turismo de Reuniones”, ejecutado por la FACEA, financiado por el Gobierno Regional Metropolitano y que cuenta, además, con la colaboración de Servicio Nacional del Turismo (SERNATUR), Santiago Convention Bureau (SCB) y la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI).
En ese contexto, cabe destacar que dicha iniciativa es parte de los proyectos beneficiados por los Fondos de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R) 2012 de la Región Metropolitana y, en su propósito medular, pretende capacitar y asesorar al sector privado y público, mejorando y fortaleciendo los servicios de comunicación e información de toda la oferta turística de reuniones y el turismo sostenibles de esta Región, generando un mayor impacto y beneficios a las empresas y al entorno inmediato de la industria.
Próximas etapas del proyecto contemplan la realización de talleres de innovación y emprendimiento turístico cuya puesta en marcha está prevista para el 29 de mayo en el sector de Paine. Posteriormente, las capacitaciones continuarían por Santiago Centro y San José de Maipo incorporando, en el mediano plazo, otros municipios y zonas de interés en la Región Metropolitana.