
Miércoles 21 de Noviembre de 2012
El evento, que se realizará en el auditorio 1 del edificio Vicente Kovacevic II, está dirigido a empresas de hortalizas de IV Gama, proveedores de la industria, instituciones tanto privadas como públicas vinculadas a este quehacer, y estudiantes cuya formación implique alguna relación con estos temas. Contará con las exposiciones de destacados profesionales del ámbito académico, agrícola y tecnológico, quienes abordarán las condiciones y desarrollo de la industria de hortalizas desde diversas perspectivas.
En ese contexto, el director de la Escuela de Ingeniería en Agronegocios y de FACEA y jefe del proyecto Tecnologías de conservación y empaque para el consumo de hortalizas listas para consumir en la Región Metropolitana:una opción saludable, Rodrigo Saldías, abordará los diferentes alcances de esta iniciativa, mientras que la invitada internacional, Marita Cantwell, de la Universidad de Davis, California, expondrá sobre los desafíos y oportunidades de la industria de hortalizas de IV Gama desde una mirada internacional.
Por su parte, Víctor Escalona, del Centro de Estudios Postcosecha (CEPOC) de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, presentará los desafíos tecnológicos y de procesos, haciendo una relación entre lo que hay y lo que se necesita; en tanto María Luisa Tapia, de la misma casa de estudios, hablará sobre la materia prima como requerimiento clave para el desarrollo de esta industria.
Este evento se enmarca en el proyecto Tecnologías de conservación y empaque para el consumo de hortalizas listas para consumir en la Región Metropolitana: una opción saludable, iniciativa impulsada por la FACEA, con financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), cuyo propósito final es contribuir a mejorar las condiciones para que se desarrolle en el mercado interno la industria hortícola “frescas listas”, generando una oferta saludable, atractiva y con claros beneficios para la salud pública, en un marco de sustentabilidad económica.
Web del proyecto: www.cuartagama-listo.cl