
Jueves 9 de Noviembre de 2017
Paz Hernández fue distinguida por su destacado trabajo en la construcción de identidad local y el fortalecimiento del turismo en Chile.
La secretaria académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Central, Paz Hernández Manriquez, recibió un importante reconocimiento por su destacado trabajo en la construcción de identidad local y el fortalecimiento del turismo en Chile, distinción que le fue otorgada por la Federación Lationamericana de Ciudades Turísticas y la Fundación de Municipios Turísticos de Colombia.
Hernández concurrió hasta la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, lugar donde se llevó a cabo el VII Congreso Latinoamericano de Ciudades Turísticas, cuyo propósito fue avanzar en los aspectos de desarrollo de los territorios a través de sus potencialidades y de la mano de la comunidad, teniendo como eje la valoración del concepto “Nuevos destinos turísticos e identidad cultural”.
En ese contexto, la secretaria académica de la FEN se hizo acreedora del galardón por su trayectoria en los últimos 20 años en sectores gubernamentales y de educación superior, con diversos proyectos e investigaciones en el territorio local específicamente en industria creativa, cultura y turismo.
Hoy desde la FEN, lidera proyectos con pequeñas y medianas empresas, en gran medida de pueblos originarios, en búsqueda de la preservación de la identidad local y mejorar la comercialización, posicionamiento y sustentabilidad de los territorios mejorando la calidad de vida de las personas, capacitando a las Pymes en tecnologías de la información y mercado online en la Región de Antofagasta; mientras que en La Serena se ha enfocado en visibilizar la identidad cultural y turística para locaciones fílmicas, y en iniciativas para promover el turismo alrededor de los observatorios astronómicos, como parte del astroturismo.
En su participación en el Congreso, Paz Hernández se constituyó como parte del directorio de académicos y universidades, cuyo objetivo es promover un trabajo integrado de transferencia de conocimientos e investigación para crear y generar encuentros e instancias que apunten a propiciar cambios en políticas públicas y estrategias a corto y mediano plazo en materia de turismo y preservación patrimonial.
Cabe recordar que la Federación Lationamericana de Ciudades Turísticas está compuesta por municipios de ciudades de Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Ecuador, Argentina, Uruguay y Colombia; en tanto esta última edición del Congreso contempló la exposición de experiencias exitosas de los distintos representantes, y el reconocimiento a instituciones y personas que han generado aportes sustanciales a los territorios en el ámbito de la cultura y el turismo.