
Lunes 29 de Abril de 2019
Interesados podrán postular hasta el 30 de junio y obtener beca de un millón de pesos, acceso a un espacio de trabajo equipado y la posibilidad de participar en espacios de colaboración académica.
El Proyecto investiga aristas políticas en torno a la política alimentaria, ambientes alimentarios, políticas de salud e infancia, subsidios agrícolas y rurales, ferias libres y supermercados, lobby y grupos de interés.
En ese contexto, los temas de investigación pueden circular en torno a las siguientes líneas:
Para poder postular es necesario estar inscrito(a) en algún programa de magister o doctorado y realizar tesis en temáticas afines al Proyecto, terminada en noviembre de 2019 o bien realizar tesis de magíster en el marco del Proyecto, considerando tutoría o co-tutoría de su directora.
El becario(a) tendrá entre sus funciones la realización de tesis original en el tema del proyecto, apoyar en el levantamiento de literatura, trabajo de campo y análisis de datos, y participar activamente en el Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA).
Quienes resulten beneficiados, obtendrán una beca de $1.000.000 brutos al final del proceso, tendrán acceso a un espacio de trabajo equipado y podrán participar en espacios de colaboración académica.
Las y los interesados en postular, pueden hacerlo hasta el 30 de junio, enviando curriculum vitae más una carta de presentación y motivación a jael.goldsmith@ucentral.cl