
Martes 17 de Junio de 2025
Tania Libertad Ovalle viajó a Francia como parte de la organización Publicitarias, reforzando su rol como referente nacional en creatividad y equidad de género en la industria publicitaria.
La profesora de nuestra facultad, Tania Libertad Ovalle, se encuentra en Francia participando del Festival Internacional Cannes Lions 2025, el evento más importante del mundo en creatividad publicitaria. Invitada por la organización Publicitarias —de la cual es una de las fundadoras en Chile junto con el Círculo de Creativas— Tania asiste como parte de una delegación que reúne a 13 mujeres de distintos países con el propósito de visibilizar una publicidad más inclusiva y con enfoque de género.
Publicista y redactora creativa, Tania está finalizando su tesis del Magíster en Estudios de Género e Intervención Psicosocial en la UCEN. Su participación en el festival no solo refuerza su liderazgo en la industria, sino que también representa una valiosa oportunidad de formación y conexión internacional para la comunidad universitaria. "Es importante asistir porque es allí donde se presentan las últimas tendencias en creatividad y comunicación, además de discusiones que se están teniendo respecto incluso a género e inclusión", afirma.
Durante su estadía, también formará parte de un workshop impulsado por Publicitarias, enfocado en el uso de tarjetas para analizar piezas publicitarias desde una perspectiva de género e inclusión. Esta iniciativa busca fortalecer el pensamiento crítico y creativo en torno a los mensajes que entrega la industria.
El festival —que además de premiar campañas y piezas publicitarias, incluye competencias para jóvenes creativos y charlas de alto nivel, como la esperada ponencia de Serena Williams— marca un nuevo hito en la trayectoria profesional de Tania. No es su primera vez en Cannes: ya había estado en 2014 como ganadora del Young Lions Chile, representando al país en la categoría de jóvenes creativos.
"Para mí como profesora también es importante, porque abre un espacio a relacionarme desde quien forma a las personas que serán profesionales de la publicidad próximamente. No voy solo a mirar, voy a aprender, a analizar lo que se está discutiendo en diferentes contextos, y traer eso a mis clases", comenta.
Desde la dirección de la carrera de Publicidad, valoran con orgullo su participación. “Su aporte ha sido fundamental para la industria publicitaria, al fomentar este enfoque de género en las comunicaciones. El que esté en Cannes consolida su presencia como profesional y eso también es un tremendo aporte para todos/as nuestros/as estudiantes. Es una gran embajadora de nuestro sello de potenciar una publicidad con sentido”, destaca la directora Alejandra Riveros.