
Martes 1 de Julio de 2025
La jornada, marcada por la reflexión y el entusiasmo, dio inicio formal a un nuevo ciclo de formación de postgrado en la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones.
El pasado viernes 27 de junio, en el tradicional Salón Rojo de la Universidad Central, se realizó la inauguración del año académico de los programas de Magíster en Control de Gestión y Riesgo Corporativo, y del Magíster en Administración y Dirección de Empresas (MBA), con la participación de autoridades, docentes y estudiantes.
La actividad fue encabezada por el decano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Luis Riveros Cornejo, y comenzó con las palabras de la directora del MBA, Valeria Scapini, quien destacó el compromiso institucional con la mejora continua y los procesos de acreditación de ambos programas. “Quiero destacar dos grandes hitos de nuestros programas; el primero de ellos es la visita de los pares evaluadores al Magíster en Control de Gestión y Riesgo Corporativo, y el segundo hito es el inicio del proceso de acreditación del programa MBA que comenzará durante el segundo trimestre de este año”, explicó, agregando que este esfuerzo refleja la convicción de ofrecer programas de excelencia y en constante evolución.
Scapini también valoró la decisión de los estudiantes de embarcarse en un proceso académico exigente: “Sabemos que emprender un magíster implica equilibrar estudios, trabajo y vida personal, pero también es una apuesta por el crecimiento y la transformación. Este camino no siempre será fácil, pero sí profundamente significativo”.
Luego fue el turno del decano Luis Riveros, quien compartió una emotiva reflexión a partir de su propia experiencia como estudiante de postgrado, rememorando el inicio de su trayectoria como profesor de historia, las adversidades del contexto político y los inesperados giros que lo llevaron a convertirse en economista y, posteriormente, en rector de la Universidad de Chile. “Todas esas puertas me las abrió esta oportunidad de hacer estudios de graduado”, expresó, subrayando la importancia de aprovechar cada etapa formativa como una inversión a largo plazo en la propia trayectoria.
“Ustedes hoy se abren a una vida de encuentros y reencuentros con ustedes mismos. Tienen que dibujar su futuro, porque eso no está determinado. Está siendo fabricado todos los días, y depende simplemente del esfuerzo”, agregó Riveros, motivando a las y los estudiantes a asumir con entusiasmo los desafíos que implica la formación de postgrado.
La jornada marcó así un hito para ambas cohortes, que inician su formación con el respaldo de una comunidad académica comprometida y un fuerte énfasis en la excelencia y la proyección profesional.