Click acá para ir directamente al contenido

Martes 4 de Noviembre de 2025

Investigadora de CECorea y egresada del Magíster en Estudios Coreanos participaron en Congreso de Pedagogía Universitaria

La Dra. Bernardita González Lustig y la doctoranda Arlette Reyes Benz presentaron parte de los resultados de su investigación en materia de innovación docente, en el marco de un importante congreso internacional sobre la materia.

El pasado miércoles 15 de octubre de 2025, la Dra. Bernardita González Lustig, coordinadora de Vinculación con el Medio e investigadora del Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea) de FEGOC, participó en el  XV Congreso internacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, el cual se realizó en modalidad online. 

La profesora González Lustig presentó la ponencia “Hallyu y pedagogía jurídica”, desarrollada en conjunto con Arlette Reyes Benz, egresada del Magíster en Estudios Coreanos y actual estudiante del Doctorado en Derecho, ambos programas de la U.Central. Cabe recalcar que este trabajo se enmarca en el proyecto titulado: “Productos culturales del hallyu como material didáctico para la enseñanza universitaria crítica”, el cual obtuvo el fondo de investigación para la docencia, Universidad Central de Chile (CID202301), a cargo de la Dra. González Lustig. 

El congreso contó con la participación de expertos de América del Norte y del Sur, África y Europa, con más de 250 ponencias, reuniendo así a los y las principales expositores nacionales e internacionales en el ámbito de la pedagogía jurídica.

Para la docente, esta experiencia es de particular relevancia, pues permitió “compartir con otros expertos parte de los resultados del proyecto de innovación docente que estamos impulsando desde la Universidad Central de Chile. Esto es importante, porque posiciona a CECorea como un centro líder, con investigaciones de punta en esta materia y, al mismo tiempo, nos permite reforzar y ampliar las redes académicas y profesionales.”