Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 18 de Agosto de 2025

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones realizó la presentación del Taller de Coyuntura Económica y Social

La actividad contó con la participación de destacados académicos de la UCEN y de invitados especiales como Susana Jiménez, presidenta de la CPC, y Alejandro Micco, académico de la Universidad de Chile.

El pasado jueves 14 de agosto, la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC) de la Universidad Central realizó la presentación del Taller de Coyuntura Económica y Social, un proyecto académico que se materializó en la publicación de su primer libro. La iniciativa fue liderada por el decano de la facultad, Luis Riveros Cornejo, quien destacó el valor del trabajo colectivo y la importancia de que la universidad genere diagnósticos y propuestas para el país.

En la elaboración del texto participaron los académicos Arturo Barrera Miranda, Pablo Cabezas Leighton, Rodrigo Carrasco Gaubert, Francisco Castañeda González, Jean Paul Quinteros Brisso, Luis Riveros Cornejo, Sebastián Rumie Rojo, Rodrigo Saldías Quiduleo, Valeria Scapini Sánchez y Gabriela Zapata Román, quienes abordaron diversas dimensiones de la coyuntura económica, política y social.

Durante la presentación, el decano Riveros subrayó que el libro no solo analiza las variables tradicionales de la macroeconomía, como el mercado laboral, la inflación y el comercio exterior, sino que también innova incorporando capítulos sobre política, tendencias sociales, el sector minero, la pequeña y mediana empresa y el sector exportador. “Queremos que este ejercicio vaya a la sala de clases, que sea una herramienta para nuestros estudiantes y que trascienda el papel, transformándose en un aporte real a la investigación y la docencia”, señaló.

El decano también remarcó la importancia de mantener esta iniciativa en el tiempo: “Una facultad como la nuestra debe estar pensando en Chile, debe tener propuestas, ideas y diagnósticos. Este taller es un ejercicio saludable que nos permite debatir con distintas miradas y proyectar un pensamiento crítico que aporte a las grandes discusiones del país”, sostuvo.

La ceremonia contó con la participación de Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y Alejandro Micco, académico de la Universidad de Chile, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos actuales de la economía nacional. Entre los temas abordados destacaron la inversión, la burocracia, la modernización del Estado y las oportunidades que ofrecen los recursos naturales de Chile en el contexto de la transición energética.

Riveros adelantó que el Taller de Coyuntura continuará como un espacio permanente de reflexión y producción académica dentro de la facultad. Para el segundo semestre, se proyecta la elaboración de una nueva edición que incluirá un capítulo dedicado a la economía regional, con énfasis en la experiencia y capacidades de la sede de la UCEN en la Región de Coquimbo.