
Lunes 2 de Marzo de 2015
Actividades buscan apoyar a los jóvenes en su transición entre la experiencia escolar de la enseñanza media y el desenvolvimiento en la universidad, además de orientarlos respecto de las dependencias, programas y servicios al interior de la facultad y de la universidad en general.
Una nutrida agenda de actividades contempla la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Central para dar la bienvenida a los estudiantes que se integran a contar de este año a sus aulas, en el marco de su Programa de Inducción a la Vida Universitaria 2015, el cual se desarrollará entre el 4 y el 11 de marzo.
Los objetivos fundamentales de esta iniciativa, consisten en apoyar a los jóvenes en su transición entre la experiencia escolar de la enseñanza media y el desenvolvimiento en la universidad, explicitar el sentido e implicancias de aprender a través de un enfoque por competencias e incentivar el aprendizaje autónomo, además de orientarlos respecto de las dependencias, programas y servicios al interior de la facultad y de la universidad en general.
En ese contexto, el 4 de marzo a las 08:45 las actividades de inducción arrancarán con la bienvenida del decano de FACEA, Roberto Castro y su equipo directivo. Junto a ello, se realizarán charlas informativas respecto del quehacer de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), del Centro de Atención Integral del Estudiante (CAIE) y de los programas de becas e intercambios gestionados por la Dirección de Relaciones Internacionales de La Central.
Reuniones por escuela, test de diagnóstico de matemáticas y de habilidades cognitivas, clases de nivelación en estas áreas, son parte de las múltiples actividades que se llevarán a cabo ininterrumpidamente hasta el 11 del presente, mientras que la bienvenida oficial por parte del rector de la UCEN, Rafael Rosell Aiquel, está programada para el lunes 9 de marzo.
Vespertinos
Los estudiantes de la jornada vespertina, en tanto, vivirán su semana de inducción a contar de la misma fecha, a partir de las 18:50 horas, con actividades que igualmente implican test de diagnóstico de matemáticas, medición de comprensión lectora, nivelaciones y encuentros con directivos y académicos.