
Jueves 21 de Marzo de 2013
En la ocasión, el experto entregó a los asistentes un interesante panorama general sobre dos grandes problemas vinculados con la flexibilización de las relaciones laborales que se viven en la Europa de hoy: los sistemas de negociación colectiva y el licenciamiento o despido.
Sobre el primer tema, delineó un cuadro general sobre los procesos europeos de negociación colectiva y dialogo social, destacando algunos avances y elementos específicos en el marco del Tratado de Maastricht de 1993. Planteó también la necesidad de avanzar, en particular en algunas realidades nacionales como la italiana, en dinámicas de descentralización de la contratación colectiva y de las relaciones laborales, al constituir éstas herramientas útiles para dar cuenta de la especificidad de los contextos territoriales, facilitando procesos de desarrollo más equilibrados.
En segundo lugar, Pedrazzolli se refirió sólo a algunos rasgos generales de las normas sobre despido, considerando la complejidad que implica abordar un análisis comparativo, en forma tan sucinta, frente a la gran diversidad regulatoria existente. Valoró, sin embargo, la enorme heterogeneidad de tratamiento de esta problemática en los ordenamientos jurídicos nacionales, en tanto ello, de una parte, expresaría la capacidad de los sistemas de despido de responder a los distintos contextos históricos, sociales, culturales y políticos propios de cada nación europea; y, de otra, permitiría a los países miembros de la Unión Europea contar con un amplio abanico de referentes comparativos al momento de analizar y adoptar reformas en dicho ámbito.
La conferencia, organizada en el marco de las visitas docentes de connotados profesores europeos en la Maestría Internacional en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales, de titulación conjunta UCEN-UNIBO, fue moderada por el académico de FACEA y ex Ministro del Trabajo, Yerko Ljubetic, y contó con el interesante contrapunto sobre la normativa nacional del profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCEN, Cesar Toledo Corsi.
Finalmente, el evento convocado por FACEA, contó con el apoyo y la colaboración de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; la Asociación Gremial de Abogados Laboralistas de Chile; la Fundación SOL y la Corporación de Expertos en Relaciones Laborales.