Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 27 de Agosto de 2025

Estudiantes de primer año de Trabajo Social tuvieron su Ceremonia de Investidura que marca el inicio de su formación práctica

La actividad, realizada en el Salón Rojo de la Universidad Central, simbolizó el comienzo de la experiencia de intervención social para estudiantes de primer año, consolidando su identidad profesional y compromiso ético.

El pasado miércoles 20 de agosto, la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Derecho y Humanidades realizó la tradicional Ceremonia de Investidura: Línea de Reflexividad en los Procesos de Intervención Social, un hito académico que marca el inicio de la formación práctica para los estudiantes de primer año.

La jornada se desarrolló en el Salón Rojo y contó con la presencia del decano de la Facultad de Derecho y Humanidades, Rafael Pastor Besoain; el secretario de Facultad, Sebastián Kaufman; la directora de la carrera de Trabajo Social, Dra. Judith Guajardo Escobar; además del cuerpo académico, estudiantes y sus familias.

Durante la ceremonia, cada estudiante recibió una piocha que lo distingue como practicante, símbolo del inicio de su vínculo con la realidad social a través de experiencias de pasantía en diversas áreas de intervención como educación y salud. La actividad busca consolidar los procesos formativos iniciales, fortaleciendo la identidad profesional y el compromiso ético con la disciplina.

En la instancia, la docente y coordinadora de los procesos de reflexividad, Mg. Macarena Silva, presentó el sentido formativo de esta línea y las normativas que rigen las asignaturas prácticas, enfatizando la importancia de la asistencia y el cumplimiento de los estándares académicos. Además, se proyectó un video testimonial con las experiencias de los estudiantes de cuarto año, Alejandro Cosio y Constanza Castillo, quienes entregaron consejos y motivación a sus compañeros que inician este camino.

“Este hito simboliza el inicio de un camino formativo que vincula la teoría con la práctica desde los primeros años, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar con compromiso y responsabilidad los desafíos sociales del país”, señaló la Dra. Judith Guajardo Escobar, Directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Central.