
Jueves 9 de Julio de 2015
En la actividad, el decano Roberto Castro, instó a los estudiantes a perseverar en sus emprendimientos porque “el éxito está al final del camino”.
En apretados 120 segundos, estudiantes de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Agronegocios e Ingeniería de Ejecución en Administración de Negocios debieron hacer gala de su creatividad y poder de síntesis ante una comisión encabezada por el decano de FACEA, Roberto Castro, y compuesta por los directores de escuela Catalina Maluck y Manuel Rivera, y el profesor Samuel Rojas.
En ese contexto, se presentaron diversas ideas de negocio relativas al bodegaje de productos, comida saludable, centros de estética, cosméticos, monitoreo remoto para bebés, ropa deportiva, jardines ecológicos para terrazas, ropa deportiva antitranspirante, sala cuna para madres universitarias, complejos vitamínicos en base a frutas naturales, chips subcutáneosque regulan las necesidades biológicas de mascotas, pesas magnéticas de bolsillo y pavimentos que reducen la contaminación.
Concluida la ronda de exposiciones, el decano Castro se dirigió a los estudiantes para valorar sus iniciativas y les recordó que, a pesar de que el mundo está lleno de ideas, muy pocas se llevan a cabo.
“El camino del emprendimiento puede ser escarpado, húmedo y a ratos oscuro, pero lo importante es que tengan la fuerza para salir adelante, porque el éxito – dijo Castro – está al final de ese camino”.