
Jueves 9 de Octubre de 2025
El director de carrera, Gustavo Campos, participó en el encuentro académico más importante de la región en materia de administración pública, donde se abordaron los desafíos de la gobernanza, la democracia y el gobierno digital en América Latina.
Entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre se realizó en Lima, Perú, el Congreso del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA) 2025, organizado por el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IIAS/IISA). La instancia reunió a académicos, investigadores y autoridades gubernamentales de distintos países de América Latina, junto a representantes de universidades y organismos internacionales.
En representación de la Universidad Central de Chile, asistió el académico Gustavo Campos Campos, director de la carrera de Administración Pública, quien destacó el valor de esta instancia para fortalecer la presencia institucional de la U. Central en redes internacionales. “Participar en LAGPA 2025 es una oportunidad para proyectar la voz académica de nuestra Universidad en el debate sobre los nuevos desafíos del Estado en América Latina. Ser parte de esta comunidad internacional reafirma nuestro compromiso con el mérito, la innovación y la modernización de la gestión pública”, señaló Campos.
El congreso se desarrolló bajo el lema “Gobernanza, Democracia y Gobierno Digital: Desafíos estratégicos para la Administración Pública en América Latina”, abordando temas como la innovación pública, las capacidades institucionales, la transparencia, la participación ciudadana y la modernización del Estado.
Con esta participación, la U. Central consolida su rol como un actor académico relevante en el debate sobre la gobernanza y la gestión pública en la región, impulsando la investigación aplicada y el intercambio de conocimientos orientados a fortalecer las capacidades del Estado y la calidad de las políticas públicas.