Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 24 de Julio de 2025

Decano Luis Riveros prepara gira por el sur presentando su libro sobre la historia de las Escuelas Normales en Chile

El decano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones recorrerá cuatro ciudades del sur para difundir su investigación sobre el impacto histórico de las Escuelas Normales en Chile.

Durante agosto y septiembre, Luis Riveros Cornejo, Decano de la Fegoc, realizará una gira por el sur del país para presentar su más reciente obra: “Profesores Normalistas: Historia de las escuelas formadoras de misioneros laicos para la educación chilena (1842-1974)”.

La gira contempla actividades en Valdivia, Temuco, Victoria y Puerto Varas, y cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Austral de Valdivia, la Universidad Autónoma (sede Temuco) y la Universidad Arturo Prat (sede Victoria). Esta instancia busca difundir el legado de las Escuelas Normales, fundamentales en la formación de miles de docentes que contribuyeron a la consolidación del sistema educativo chileno y a la creación de una ciudadanía comprometida con la educación.

Sobre su motivación al escribir esta obra, el Dr. Riveros expresó: “La idea de este libro no es replicar las Escuelas Normales, sino recuperar la esencia de su formación: la vocación pedagógica. Estos maestros fueron verdaderos misioneros de la educación, y su espíritu de servicio y compromiso es una inspiración que no debe perderse. Me llena de orgullo poder llevar este trabajo al sur del país y espero pronto concretar una gira por el norte, para seguir compartiendo esta historia con más comunidades educativas”, señaló el decano.

Este recorrido se suma a las giras realizadas por el decano durante abril y mayo en ciudades como Curicó, Osorno y Río Bueno, actividades que congregaron a más de 500 personas, entre estudiantes de Pedagogía, académicos, autoridades locales y exalumnos de instituciones históricas como la Escuela Normal de Curicó y la Escuela Normal de Ancud. Con estas presentaciones, Riveros continúa destacando el rol histórico de las Escuelas Normales y su impacto en la formación docente y social del país.