
Jueves 11 de Septiembre de 2025
El decano de nuestra facultad, Luis Riveros, sigue su gira de presentaciones con el libro que rinde homenaje a la labor de los profesores normalistas. En la Región de la Araucanía, la obra fue comentada por diversas autoridades y académicos que destacaron el legado y la vocación de estos educadores.
En un emotivo encuentro realizado en la ex Escuela Normal, actual sede de la Universidad Arturo Prat en Victoria, el decano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, Luis Riveros Cornejo, presentó su libro “Profesores Normalistas, historia de las escuelas formadoras de misioneros laicos para la educación chilena (1842–1974)”. El evento, que congregó a autoridades, docentes, exalumnos normalistas y público general, se realizó el pasado 9 de septiembre y sirvió como un homenaje a la trascendental labor de los maestros del pasado.
La ceremonia contó con la participación de destacadas figuras como el Director de la Sede Universidad Arturo Prat en Victoria, Juan Pablo López Pinilla, quien destacó el valor simbólico del lugar. “Estamos en un edificio patrimonial, herederos de una tradición que nos llama a recuperar la pasión, la ética y el compromiso de los profesores normalistas. Ellos transformaron la sociedad y hoy más que nunca necesitamos volver a mirar su legado”, señaló.
La presentación del libro estuvo a cargo de la Directora Regional del Trabajo, Carolina Ojeda, quien subrayó la importancia de la obra como un acto de memoria. “Este es un espacio lleno de memoria. Los normalistas llegaron a cada rincón de Chile con la certeza de que la educación abría horizontes. Este libro nos invita a reflexionar sobre qué educación queremos para nuestros estudiantes y a leer con el corazón”, comentó.
Durante su intervención, Luis Riveros compartió su profunda admiración por los profesores normalistas, una inspiración que nació de las historias de un tío y de sus propios maestros de infancia. “No tuve el privilegio de ser normalista, pero siempre me inquietó cómo eran esos maestros”, confesó el autor, quien para su investigación entrevistó a doce de ellos.
Riveros lamentó que en la actualidad la vocación se haya visto desplazada por el “dinero rápido” y el cortoplacismo. “Recoger el espíritu de las escuelas normales es posible y necesario. La educación no es gasto, es inversión, compromiso y sacrificio. Hoy, eso está ausente del vocabulario político”, criticó.
El decano agradeció la cálida recepción en Victoria, destacando la presencia de exprofesores normalistas en la audiencia. “Fue una actividad magnífica con la presencia de los profesores Normalistas y eso me llena de orgullo, porque es un libro dedicado a su memoria, un homenaje a ellos”, expresó.
Encuentros académicos en Temuco
Ese mismo día, en la tarde, la gira continuó en la Universidad Autónoma de Temuco, donde el decano Riveros se reunió con el Rector de la institución, Dr. Teodoro Ribera Neumann, y el Vicerrector Académico, Dr. Hernán Viguera Figueroa.
En el marco de su visita a la región, Riveros también tuvo la oportunidad de reunirse con el Rector de la Universidad de la Frontera, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, en un encuentro que fortaleció lazos y sirvió como una instancia más para reflexionar sobre el futuro de la educación y la necesidad de rescatar las raíces de la formación docente.