
Miércoles 26 de Octubre de 2016
En la instancia también se dieron a conocer resultados relativos a la percepción de profesores, estudiantes, egresados y empleadores respecto de la carrera que se autoevalúa para buscar su acreditación.
La instancia, encabezada por el director de la carrera, Rodrigo Saldías, abordó aspectos centrales del plan de estudios de Ingeniería en Agronegocios relativos a la evidencia internacional respecto de la duración de la carrera en otros países, la necesidad de profundizar vínculos de empleabilidad y posicionamiento con el sector privado y acentuar los atributos de la carrera respecto de otras afines.
Los consejeros asistentes en esta ocasión fueron el secretario general de ASOEX, Edmundo Araya; el gerente de Chile Alimentos, Guillermo González; el gerente División de Alimentos y Biotecnología de Fundación Chile, Andrés Barros; la jefa académica de SNA Educa, Marta Estruch; la subdirectora nacional de FIA, María José Etchegaray; el sub gerente Pequeña Empresa BancoEstado, Jorge González; el representante de Salmón Chile, José Joaquín Valdés; el egresado de la carrera Christopher Silva; el secretario de Estudios de la misma, Samuel Rojas, y los profesores Arturo Barrera y Víctor Venegas.
Además, durante la reunión, el director Saldías informó ante los miembros del Consejo, los principales resultados de una encuesta desarrollada por el Centro de Estudios Sociales y de opinión Pública (CESOP) de la Universidad Central en relación con las percepciones sobre la carrera del cuerpo docente, estudiantes, egresados y empleadores, insumo fundamental para el informe de autoevaluación.