Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 9 de Mayo de 2025

Clínica Contable y Tributaria brindó apoyo a la comunidad universitaria en el marco de la Operación Renta 2025

La actividad, organizada por la carrera de Contador Auditor, permitió orientar gratuitamente a estudiantes, funcionarios y emprendedores sobre sus obligaciones tributarias, reforzando el compromiso formativo y social de la Universidad Central.

En el marco del proceso de Operación Renta 2025, la carrera de Contador Auditor de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central llevó a cabo dos jornadas de atención gratuita a la comunidad universitaria, a través de su ya tradicional Clínica Contable y Tributaria.

La iniciativa tuvo como objetivo entregar orientación práctica y resolver dudas relacionadas con las obligaciones tributarias de las personas naturales. La primera jornada se realizó en modalidad virtual y permitió atender a 10 personas, mientras que la segunda, de carácter presencial, recibió a 18 usuarios, totalizando 28 atenciones.

Ambas jornadas fueron lideradas por los académicos José Carrasco y Mario Becerra, y contaron con la participación activa de 11 estudiantes de la carrera: Almendra Belmar, Rodrigo Burgos, Fabián Bustamante, Monserrat Caro, Alexandra Concha, Amarelis González, Miguel González, Bastián Oliveros, Gabriela Ramírez, Mario Rivas y Sebastián Trujillo.

Los principales temas consultados por los contribuyentes incluyeron el pago del préstamo solidario, los beneficios por gastos en educación, la declaración de ingresos por arriendo de bienes raíces, la cobertura de la Ley de Honorarios y la aplicación de beneficios por intereses hipotecarios.

El director de la carrera de Contador Auditor, Jorge Rojas, destacó el doble valor de esta instancia: “La Operación Renta es una instancia que tiene un valor formativo y social fundamental para la UCEN. Por un lado, representa una experiencia práctica real para nuestros estudiantes, que les permite aplicar conocimientos tributarios, enfrentar casos concretos y desarrollar habilidades blandas. Por otro, constituye un apoyo concreto y gratuito para personas que muchas veces no tienen acceso a una asesoría contable, reforzando así el compromiso social de nuestra universidad con la comunidad”, señaló.

Para asumir este desafío, los estudiantes fueron previamente capacitados en materias de impuesto a la renta, especialmente enfocados en personas naturales, incluyendo temáticas como sueldos, honorarios, arriendos, dividendos y otros ingresos. Asimismo, abordaron en profundidad los beneficios tributarios vigentes, como el crédito por gastos en educación, la rebaja de intereses hipotecarios, la compra de viviendas nuevas y la reliquidación del impuesto de segunda categoría.