Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 30 de Junio de 2025

Cinco graduados del Magíster en Estudios Coreanos se suman como investigadores asociados al Centro de Estudios Comparados de Corea

Las y los nuevos investigadores asociados contribuirán al estudio y difusión del conocimiento sobre Corea desde una perspectiva comparada y con un foco en las actividades de vinculación con el medio.

El Centro de Estudios Comparados de Corea (CECorea), perteneciente a la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, seleccionó a cinco graduados del programa de Magíster en Estudios Coreanos para que se incorporen al Centro como investigadores asociados. El equipo sostuvo su primera reunión el pasado 17 de junio, con el propósito de presentar las líneas de trabajo y futuras actividades para el segundo semestre. 

La afiliación de investigadores asociados a CECorea es una de las iniciativas del plan de acompañamiento Fighting! del Magíster en Estudios Coreanos, el cual brinda apoyo integral durante el proceso formativo del postgrado, así como también la etapa posterior tras completar el programa.

 De este modo, CECorea busca convertirse en una plataforma para quienes comienzan una carrera académica vinculada a Corea, mediante la promoción de la participación de estos nuevos investigadores asociados en diversas actividades organizadas por el centro y/o en su representación. Así, CECorea busca fortalecer la vinculación con los graduados del programa de magíster, mediante una experiencia formativa para jóvenes investigadores. 

En esta primera convocatoria, los seleccionados fueron Mario Velásquez (cohorte 2023), María Constanza Gallardo (cohorte 2023), Javiera López (cohorte 2022), Natalia Subiabre (cohorte 2022) y Nicolás González (cohorte 2021). Todos ellos cuentan con interés en continuar su trabajo en torno a Corea, lo que se demuestra tanto en la exitosa defensa de sus respectivos trabajos de tesis como en las publicaciones relacionadas que algunos de ellos han impulsado. En su conjunto, el equipo de nuevos investigadores busca especializarse en variadas líneas de trabajo: desde la música, la educación y la literatura hasta la diplomacia cultural y el desarrollo y regeneración urbana. 

Se espera que las y los investigadores asociados no solo contribuyan con la producción del conocimiento, sino también acerquen los estudios coreanos a las comunidades, desde una perspectiva que fomente el intercambio de perspectivas en diversas actividades. Lo anterior se alinea con el objetivo de CECorea de impulsar y fortalecer los estudios sobre Corea desde Chile y América Latina, mediante nuevas generaciones de coreanistas.