
Jueves 21 de Abril de 2016
Los asistentes pudieron compartir sus experiencias, se capacitaron en temas relativos a emprendimiento y conocieron distintas alternativas de financiamiento que mantiene Sercotec para sus proyectos.
En dos jornadas, los asistentes pudieron compartir sus experiencias, se capacitaron en temas relativos a emprendimiento y conocieron distintas alternativas de financiamiento que mantiene Sercotec para sus proyectos.
En ese contexto, en el primer día, el coordinador del área de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Central, Samuel Rojas, abordó temáticas relativas a las motivaciones para emprender, dentro de las que destacan la oportunidad y la necesidad, las características del emprendedor y complementó su exposición con ejemplos prácticos y recomendaciones sobre sistemas y estrategias de ventas.
Por su parte, la representante de la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER), Ivonne López, en una segunda jornada, se refirió a las alternativas de financiamiento de Sercotec a la cuales pueden acceder los emprendedores, entre las cuales destacó iniciativas como Crece, Capital Semilla, Capital Abeja y otros.
Las actividades concluyeron con la entrega de certificados a los 28 microempresarios participantes, quienes expresaron su entusiasmo por los temas tratados y satisfacción por los expositores y compartieron un grato coctel de cierre.
Cabe recordar que el CDN Independencia, de Sercotec, es operado por la Universidad Central mediante la FACEA y brinda asesoría y acompañamiento a emprendedores y microempresarios de las comunas de Recoleta, Renca, Huechuraba, Conchalí, Quinta Normal e Independencia.