
Viernes 19 de Agosto de 2016
Docentes de la Universidad Central abordaron diversas temáticas desde sus áreas disciplinares, a fin de capacitar a los asistentes en materias específicas para mejorar el desempeño de sus negocios.
En ese contexto, profesores de FACEA abordaron diversas temáticas desde sus áreas disciplinares, a fin de capacitar a los asistentes en materias específicas. Así, el abogado y docente Nazmy Dapik, se refirió a los aspectos y conceptos claves de legislación laboral para la micro, pequeña y mediana empresa (MiPyME).
Por otra parte, el director de la Escuela de Contabilidad y Auditoría, Guillermo Fuentes presentó aspectos contables y tributarios, mientras que el profesor Ignacio Miranda expuso acerca de las características del formulario 22 y el Impuesto a la Renta.
Adicionalmente, esta jornada también contó con la participación de Mylene Valenzuela, directora de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho, y del abogado y académico Esteban Musalem, quien realizó un análisis y discusión acerca de los principales aspectos a considerar por una MiPyME en la creación y funcionamiento de su empresa.
En tanto, temáticas como las líneas de financiamiento público concursables para emprendedores y microempresarios, fueron explicadas por los asesores del CDN Independencia, Luis Gonzalez y Jacqueline Stuardo.
Cabe recordar que el CDN Independencia, de Sercotec, es operado por la Universidad Central mediante la FACEA y brinda asesoría y acompañamiento a emprendedores y microempresarios de las comunas de Recoleta, Renca, Huechuraba, Conchalí, Quinta Normal e Independencia.