
Jueves 17 de Julio de 2025
Las estadías le permitieron avanzar en proyectos colaborativos sobre migración, convivencia urbana y cuidados transnacionales, con instituciones académicas de alto prestigio en Europa.
Como parte de su participación en proyectos de alcance global, la investigadora del Centro de Estudios Economía y Sociedad (ESOC) de la Universidad Central, Carolina Ramírez, realizó visitas académicas en Alemania y Suiza entre el 12 y el 27 de junio.
En Berlín, Ramírez desarrolló una intensa agenda de trabajo en el Centro de Investigación “Re-Figuration of Spaces” de la Universidad Técnica, donde sostuvo reuniones con la destacada académica Christy Kulz y con Martina Löw, directora del centro. El objetivo principal fue avanzar en la creación de una red internacional sobre estudios migratorios y convivencia urbana, así como proyectar futuras colaboraciones académicas entre Chile y Alemania.
Posteriormente, entre el 23 y 27 de junio, la investigadora participó en el encuentro anual del proyecto internacional “Cuidados transnacionales en las migraciones de crisis humanitarias prolongadas”, en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza Occidental. Esta iniciativa —que aborda los casos de migrantes sirios en Suiza y venezolanos en Chile y Perú— es liderada por Myrian Carbajal (HETS-FR, Suiza) y Robin Cavagnoud (PUCP, Perú), con participación activa de Ramírez como co-investigadora.
Durante su estadía en Suiza, se llevó a cabo el seminario internacional “Migración y cuidado intergeneracional: perspectivas locales y transnacionales”, además de talleres de análisis de resultados preliminares, una presentación en la Universidad de Ginebra y jornadas de planificación metodológica para los próximos dos años.
Estas visitas contaron con el respaldo de las instituciones anfitrionas y de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (SNSF), y se enmarcan en el compromiso del ESOC-UCEN por impulsar la internacionalización de sus líneas de investigación y fortalecer la colaboración académica en América Latina y Europa.