Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 28 de Abril de 2025

Universidad Central nombró Sala Internacional en homenaje al profesor Hugo Llanos Mansilla

A nueve meses de su partida, la institución dedicó un espacio emblemático al destacado jurista y académico de Derecho Internacional, en reconocimiento a su legado formativo y compromiso con los valores institucionales.

El miércoles 23 de abril, la Universidad Central realizó un emotivo homenaje póstumo al profesor Hugo Llanos Mansilla, nombrando la Sala Internacional “Hugo Llanos Mansilla” en su honor. El espacio, ubicado en el cuarto piso de la Torre C del edificio Gonzalo Hernández Uribe, será un punto de encuentro para estudiantes de intercambio y reuniones con visitantes extranjeros.

Reconocido por su trayectoria como defensor de los Derechos Humanos, de los límites y la soberanía nacional, del medioambiente, y como prolífico autor en Derecho Internacional, el profesor Llanos dejó una huella profunda en la comunidad académica de la UCEN, donde dedicó sus últimos 25 años a la formación de abogadas y abogados.

La ceremonia fue encabezada por el rector de la Universidad Central, Santiago González Larraín, quien subrayó: “han transcurrido ya más de cuatro décadas desde que nuestros fundadores, aquellos visionarios hombres que forjaron nuestra casa de estudio, pasaron su cimiento en tres grandes pilares: la independencia, el pluralismo y el compromiso, valores y principios que nos han acompañado desde aquellos días y que hoy están más vigentes que nunca. Esos son justamente los valores que vimos encarnados en la figura del profesor Llanos, quien dedicó toda su vida a formar abogados y abogadas con altura de mira, capaces de acoger la defensa de los intereses de otros como si fueran los propios”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Humanidades, Rafael Pastor Besoain, valoró el sentido profundo de este homenaje: “no es cualquier sala. Es la sala de la Dirección de Relaciones Internacionales, que evidentemente permite una coherencia perfecta entre lo que fue el desarrollo académico y profesional del profesor Hugo Llanos en el país, pero también en la Universidad Central. Creo que es muy importante para la universidad como una institución que aspira a la duración y a la permanencia, que sus docentes queden inmortalizados, especialmente cuando tienen el mérito para ello en estos edificios”.

La jornada continuó con la develación de la placa que oficializa el nombre de la sala, en un acto liderada por el presidente de la Honorable Junta Directiva, Dr. Patricio Silva Rojas, junto al rector Santiago González y el embajador Hugo Ignacio Llanos Mardones, en representación de la familia. “Como familia estamos muy agradecidos a la Universidad Central, que fue la casa de mi padre, y yo diría su mundo, por más de un cuarto de siglo. Ello implicó todo un entramado de relaciones personales que construyó con autoridades, con el cuerpo docente y administrativo, y sobre todo con numerosas generaciones de alumnas y alumnos. Un entramado de relaciones que superó largamente el ámbito profesional, llegando en muchos casos a crear amistades duraderas”, manifestó el diplomático en su intervención.

Posteriormente, se formalizó la donación de la “Colección Hugo Llanos Mansilla” a la Biblioteca del Doctorado en Derecho. Más de 400 ejemplares de la colección personal del académico, recolectados a lo largo de toda su vida, ahora quedarán disponibles para futuras generaciones de estudiantes e investigadores de la Universidad Central. La recepción de la donación fue oficializada mediante la firma de un acta por parte del rector, el decano y el embajador Llanos.

La Universidad Central agradece profundamente a la familia del profesor Llanos por su generosa contribución y reafirma su compromiso de mantener vivo su legado en las aulas y en el espíritu de servicio público que inspira nuestro proyecto educativo.