Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 7 de Julio de 2025

Primer Encuentro de Trabajos de Fin de Programa reunió a egresados y estudiantes de postgrado en la Facultad de Derecho y Humanidades

La iniciativa buscó fortalecer la vinculación entre generaciones, reconocer investigaciones aplicadas y consolidarse como un hito anual de la facultad.

Con una emotiva ceremonia, la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central realizó el Primer Encuentro de Trabajos de Fin de Programa de Postgrados, una instancia inédita que reunió a egresados y estudiantes de los distintos programas de magíster, con el objetivo de visibilizar investigaciones aplicadas de carácter profesionalizante y fomentar el vínculo entre generaciones.

La actividad fue impulsada de manera conjunta por todos los programas de postgrado de la facultad. “Desde el año pasado acordamos priorizar actividades que fueran más significativas para todos, y este encuentro es fruto de esa decisión. Nos dimos cuenta de que trabajar de manera colaborativa tiene un impacto mucho mayor que hacerlo por separado”, explicó Saba Aranda, coordinadora de Postgrado de la facultad.

El evento no solo permitió mostrar la diversidad temática de los trabajos finales, sino que también buscó inspirar a quienes actualmente están desarrollando sus proyectos. “Quisimos invitar a las cohortes actuales para que vieran que es posible, que los temas son variados y relevantes, y que estos trabajos realmente reflejan la experticia profesional de nuestros estudiantes, sin dejar de lado la investigación”, agregó Aranda.

La generación reconocida fue la que culminó sus programas en 2023. Según explicó la coordinadora, uno de los objetivos principales fue demostrar que estos trabajos no son solo ejercicios académicos, sino investigaciones aplicadas que aportan desde una perspectiva profesional, tal como lo planteó la académica Ana María Galdames: “Son investigaciones aplicadas con un enfoque profesional per se”.

Sobre la evaluación del encuentro, Saba Aranda fue categórica: “Superó todas nuestras expectativas. Se notó el cariño de los egresados hacia la universidad, la presencia de sus familias, y el orgullo con que recibieron este reconocimiento. Fue una ceremonia realmente emotiva y significativa para todos”.

El éxito de esta primera edición sella el compromiso de la Facultad de Derecho y Humanidades con la calidad, la colaboración entre programas y la continuidad de esta actividad en los próximos años.