
Jueves 22 de Marzo de 2018
En el encuentro abogados expertos en la materia se darán cita para abordar desde una mirada jurídica, enfocada en la propiedad industrial y el derecho constitucional este polémico anuncio realizado dos días antes de terminar el gobierno de Michelle Bachelet, en el cual la entonces ministra de Salud, Carmen Castillo, firmó una resolución en la que declara que "existen razones de salud pública" para permitir que un medicamento para combatir la hepatitis C que está patentado en Chile pueda ser importado o elaborado por actores distintos al laboratorio propietario.
La actividad se realiza el próximo martes 27 de marzo desde las 8:30 hasta las 12:30 horas en el Salón Rojo del Campus Gonzalo Hernández Uribe, ubicado en Lord Cochrane 417, piso -1, Santiago.
ACTIVIDADES |
Hora |
Inscripción |
8:45 horas |
Palabras de bienvenida a cargo del Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Chile, Rafael Pastor Besoain, MPP Oxon - MSc Dev Studies (VUW). |
9:00 – 9:10 horas |
Presentación de Andrea Martones, Abogada de la Universidad de Chile, Asesora del ex subsecretario de Salud - Minsal. |
09:10 – 09:25 horas |
Presentación de Luis Villarroel, Abogado Universidad de Chile, LLM American University. Corporación Innovarte. |
09:25 - 09:40 horas |
Preguntas del público asistente |
9:40 - 10:10 horas |
Coffee break |
10:10 - 10:30 horas |
Presentación de Cristián Barros, Abogado Universidad Diego Portales, LLM Duke University. Sargent & Krahn |
10:30 -10:45 horas |
Presentación de José Luis Cárdenas, Abogado Universidad de Chile, Doctor en Derecho Universidad de Freiburg, Alemania. Prolmed. |
10:45 - 11:00 horas |
Preguntas del público asistente |
11:00 - 12:00 horas |