
Martes 17 de Junio de 2025
Rebeca Zamora, en representación del Magíster en Derecho Corporativo, expuso frente a cerca de 50 funcionarios públicos en actividad desarrollada en el Ministerio.
Con una exposición centrada en la probidad, la función pública y el rol estratégico del compliance, la académica Rebeca Zamora participó como relatora invitada en el 3er Comité de Auditores del Sector Justicia y Derechos Humanos. La actividad, convocada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, buscaba fortalecer la gestión de auditoría interna de las 12 instituciones que integran el sector, entre ellas la Subsecretaría de Justicia, Subsecretaría de Derechos Humanos, Registro Civil, Gendarmería, SENAME, Servicio de Reinserción Social Juvenil, Defensoría Penal Pública y las cuatro Corporaciones de Asistencia Judicial.
En representación del Magíster en Derecho Corporativo, la profesora Zamora desarrolló una clase magistral sobre “Probidad e integridad corporativa”, abordando conceptos clave del compliance aplicados al contexto del sector público. La actividad se extendió por más de una hora y media, superando el tiempo programado y generando una alta participación de los equipos asistentes.
“El compliance hoy busca más que el cumplimiento normativo; apunta a una cultura de integridad, que tiene mejores efectos a largo plazo. No se trata solo de cumplir la ley, sino de promover estándares éticos más altos”, explicó la profesora Zamora, quien usó ejemplos prácticos para vincular la teoría con los desafíos reales del sector público. En esa línea, la también la socia de HD Legal, destacó el interés de los asistentes por profundizar en la figura del oficial de cumplimiento y su relación con la auditoría interna.
La directora del Magíster, Saba Aranda, valoró el espacio como una señal de vinculación efectiva entre la academia y el sector público: “Invitaron a distintas universidades para hablar de compliance y especialización. Querían ver cómo las universidades estamos abordando estos temas que hoy son clave en la práctica. Nos pareció un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo desde nuestro postgrado”.
La jornada forma parte de un ciclo anual de capacitaciones organizadas por el Ministerio de Justicia, donde cada año se abordan temáticas de interés transversal. Este 2025, el foco estuvo puesto en el compliance, a propósito del contexto nacional marcado por casos de irregularidades administrativas y demandas de mayor integridad en el aparato estatal.