
Jueves 2 de Agosto de 2018
Más de 15 funcionarios públicos participaron de esta capacitación.
La actividad que se realizó el pasado 12 de julio en dependencias de nuestra casa de estudios, tuvo como objetivo promover el respeto, la protección y el conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en las entidades públicas; así como entregar herramientas jurídicas para favorecer su ejercicio efectivo.
Derechos humanos y pueblos indígenas, nociones generales sobre derechos humanos y la responsabilidad del Estado, convenio 169 de la OIT; y declaración de la OEA y la ONU para los pueblos indígenas, fueron los módulos de este curso en el que participaron 15 personas. Los contenidos fueron impartidos por el Coordinador del Programa de Derechos Humanos de la FACDE, profesor Sergio Fuenzalida; la Coordinadora de Vinculación con el Medio, profesora Mylene Valenzuela; y Miguel Ángel González del INDH.
Entre ellas Víctor Reyes, funcionario de CONADI, quien valoró esta instancia académica. "Fue muy interesante porque varios de los temas que se trataron aclararon varias dudas que tenía, y en esta capacitación recién pude comprender. Para mí la experiencia fue muy positiva, los profesionales que expusieron, los conocimientos que nos entregaron fueron acorde, en conclusión estoy muy conforme con este taller".
Mientras que para Ximena Montecinos, encargada de Planificación y Control de Gestión, esta capacitación "Fue una oportunidad muy valiosa de poder refrescar contenidos y miradas en relación a nuestro trabajo con pueblos indígenas. Para mi significó una oportunidad de muchos aprendizajes, en donde se logró incorporar herramientas para el análisis del rol que tenemos como CONADI".