Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 4 de Agosto de 2025

Académico del Doctorado en Derecho publica estudio sobre filosofía del lenguaje e interpretación constitucional

El profesor e investigador, Michele Zezza, indaga en el pensamiento de Quine y Davidson para explorar cómo las creencias y valores influyen en la interpretación de los derechos fundamentales establecidos en las constituciones.

El académico e investigador del Doctorado en Derecho, Michele Zezza, publicó recientemente un artículo de investigación en la Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (vol. 17, n. 1, 2025, pp. 10-33), titulado “Elementos de interesse das abordagens de W.V.O. Quine e D. Davidson para a teoria da interpretação constitucional: análise de três teses da filosofia da linguagem de cunho pós-neopositivista”.

La publicación se enmarca en el proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación N.º 11240009, que desarrolla el profesor Zezza, y se centra en identificar claves teóricas dentro de las reflexiones filosófico-lingüísticas de Willard V.O. Quine y Donald Davidson que permitan esclarecer un fenómeno relevante en el ámbito de la interpretación constitucional: la manera en que las creencias, expectativas y finalidades sociales inciden en la determinación del contenido de las normas que consagran derechos fundamentales.

“El artículo busca evidenciar cómo las concepciones ético-políticas que subyacen a las constituciones no solo son interpretadas desde el texto jurídico, sino que están atravesadas por elementos intra y extra-textuales que configuran el horizonte doctrinal de quienes las aplican”, explicó el profesor Zezza.

Aunque se trata de un estudio con un enfoque teórico y orientado a la filosofía del derecho, el autor reconoce en su trabajo una dimensión operacional que, si bien no es su eje principal, ofrece herramientas conceptuales para quienes se dedican al análisis y aplicación del derecho constitucional.

Cabe destacar, que este artículo fue publicado en la prestigiosa "Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito", con categoría Qualis A1, lo que se considera como excelente dentro de su área en el sistema brasileño de evaluación de la producción científica, además, está indexada en Scopus y WoS. Este aporte contribuye a una mejor comprensión del trasfondo normativo de los derechos fundamentales, en especial en contextos jurídicos marcados por tensiones interpretativas y transformaciones constitucionales.

El artículo está disponible para su lectura en acceso abierto en el siguiente enlace: https://revistas.unisinos.br/index.php/RECHTD/article/view/27956.