Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 12 de Mayo de 2025

Académica de la Universidad de Buenos Aires realiza estancia doctoral en la U. Central

Carolina González Rodríguez permanecerá tres meses en Chile gracias a una beca del programa UBAINT, con el objetivo de actualizar su tesis sobre regulación de Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías.

La abogada y académica argentina, Carolina González Rodríguez, se incorporó a principios de mayo al Doctorado en Derecho de la Universidad Central como parte de una estancia de investigación internacional financiada por el programa UBAINT. La investigadora permanecerá hasta el 30 de julio realizando un trabajo de actualización de su tesis doctoral, centrada en el análisis económico de la regulación de la Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías.

La doctora en formación por la Universidad de Buenos Aires ha desarrollado una extensa carrera docente de casi tres décadas, dictando cursos en Economía Política, Análisis Económico del Derecho y Economía Política Constitucional, entre otros. Su investigación busca identificar un punto de equilibrio regulatorio que promueva el desarrollo tecnológico sin convertirse en una barrera para innovadores ni usuarios.

“El objetivo de mi hipótesis en realidad es que eventualmente podemos llegar a encontrar un punto óptimo de regulación a favor del avance libre de las nuevas tecnologías y una regulación estructurada que no interrumpa ninguno de los dos lados del mostrador”, explicó.

Durante su estadía en Chile, González Rodríguez enfocará su análisis en la industria fintech nacional, observando los desafíos regulatorios del ecosistema y sus impactos en la inclusión financiera: “me interesa la fintech como mecanismo o como potencial herramienta de inclusión social. En Argentina, la expansión de esta industria generó una inclusión social muy grande en términos financieros. Quiero ver si en Chile está ocurriendo lo mismo”, destacó.

La investigadora, quien también cursó estudios en Ciencias Económicas y obtuvo un magíster en Derecho Empresario en la ESEADE, valoró el nivel académico del Doctorado en Derecho UCEN, el recibimiento que tuvo y la posibilidad de contribuir con su perspectiva al trabajo del claustro: “la Universidad de Buenos Aires mantiene niveles de mucho rigor académico, por lo que para mí estar acá en este momento y ser una becaria UBAINT es un enorme honor”.

Esta estancia de investigación puede realizarse gracias al convenio de colaboración del Doctorado en Derecho de la UCEN y su par en la Universidad de Buenos Aires.