
Martes 18 de Junio de 2013
En la oportunidad, la profesora Jiménez fue comentarista de la ponencia: "Las víctimas en Chile", expuesta por Ana María Morales, directora del área justicia de la Fundación Paz Ciudadana, mesa en la cual también comentó, Marcela Neira del Ministerio Público.
María Angélica Jiménez, explicó que en la mencionada mesa, se abordó la figura de la víctima en la justicia penal y como hoy se le sitúa en un lugar preponderante y con gran visibilidad en el discurso público, político y mediático.
"En este sentido, la criminología aporta y ha aportado en el transcurso del tiempo, diversas miradas sobre el papel que juega la víctima en el sistema de justicia penal. En esta oportunidad se hizo referencia a las dos miradas criminológicas más recientes que corresponden en primer lugar al control y el riesgo y en segundo lugar a la criminología crítica" sostuvo la directora del Centro de Criminología con respecto al tema abordado en el seminario.
La académica agregó "Estas dos visiones se pronuncian sobre las tensiones contemporáneas y nudos problemáticos en torno a la víctima con consecuencias muy diversas para la justicia penal. De esta manera, el debate actual sobre la participación de la víctima en la justicia penal se enfrenta a posiciones divergentes y tensiones contemporáneas no resueltas, que tienen a su base uno u otro enfoque penal y criminológico, los que entran en pugna y contradicción. A ratos, este debate parece polarizarse entre la sacralización y la demonización de las víctimas".