
Martes 3 de Septiembre de 2013
La actividad, que contará con la participación de destacados expositores internacionales y expertos chilenos, se transmitirá víastreaming
La actividad, que se realizará este miércoles 4 de septiembre en el salón Rojo (Confucio) busca debatir sobre la importancia de contar con defensa especializada a niños que se encuentran con medida de protección vinculadas a su proceso de intervención reparatorio y conocer el impacto en los niños y niñas vulnerados cuando carecen de ésta.
El seminario congrega a diversos especialistas nacionales en el tema, como Pedro Maldonado, abogado y Juez del cuarto juzgado de familia de Santiago. Docente Derecho Civil, Mónica Jeldres: Jueza del segundo juzgado de familia de Santiago, Soledad Larraín: Psicóloga, consultora de UNICEF- Chile. Encargada del área de protección, Nicolás Espejo: Abogado, Director del Departamento de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central.
En cuanto a los expositores internacionales, durante el seminario expondrá Matilde Luna: Psicóloga, Directora de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar, quien abordará las experiencias comparadas en la región de articulación entre la respuesta judicial y psicosocial de niños privados de cuidado parental y el argentino Emilio García Méndez, quien es abogado, consultor de UNICEF Argentina, Presidente de la Fundación SUR en Argentina, quien se referirá al "Impacto en la infancia vulnerada de la falta de un Defensor del Niño".
La jornada se desarrollará entre las 9 y 18:30 horas y será transmitida vía streaming por la web de la Universidad Central.