
1.- Prestar asesoría judicial y extra-judicial y representar a personas con discapacidad que sean seleccionadas por SENADIS y la Universidad Central de Chile.
2.- Colaborar en las instancias de formación y capacitación de la facultad en sus cátedras, seminarios y congresos.
3.- Facilitar medios materiales y logísticos para efectuar la capacitación de los alumnos en materia de derechos de las personas con discapacidad.
4.- Realizar una pasantía no remunerada de los estudiantes de las flínicas jurídicas en las dependencias del SENADIS, durante enero y febrero.