Jueves 18 de Diciembre de 2014
Propuestas para la actualización del perfil de egreso de la carrera de Derecho fueron difundidas, a fin de lograr máxima coherencia con la implementación del enfoque por competencias.

Durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre de 2014 las autoridades de la Escuela de Derecho socializaron los avances desarrollados a la fecha en la revisión del perfil de egreso, currículo y normativa. La campaña de difusión se extendió a las tres sedes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central (Antofagasta, La Serena y Santiago) y abarcó a docentes, estudiantes, egresados y empleadores.
A fin de lograr máxima coherencia con la implementación del enfoque por competencias, las autoridades de la Facultad han impulsado la socialización de las propuestas para la actualización del perfil de egreso de la carrera de Derecho. Entre las acciones emprendidas en esta línea, se comunicó la constitución de una comisión, integrada por directores de departamento para analizarel actual perfil de egreso y estudiar las mallas de la carrera de Derecho de otras universidades.
Junto a lo anterior, se informó la asesoría en recomendación bibliográfica de la experta curriculista, Pamela Urra, y se examinó el informe del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) del año 2013 en el que se entrevistó y encuestó a estudiantes, docentes, egresados y empleadores de las tres sedes. Además, se elaboró el marco teórico final propositivo en la materia.
En función de las acciones indicadas y de la información recogida, las propuestas definidas para el perfeccionamiento del perfil de egreso son las siguientes: