
La publicación fue trabajada en conjunto entre el Programa de Derechos Humanos, la Clínica Jurídica y Forense de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de nuestra universidad, Unicef Chile y Carabineros de Chile.
La actividad contó con la participación del representante para Chile de la UNICEF, Tom Olsen; el fiscal de la UCEN quien asistió en representación del rector, Rodrigo Nuñez, el coordinador del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Central, Sergio Fuenzalida y la directora de la Clínica Jurídica de la misma casa de estudios, Mylene Valenzuela.
La guía, orientada principalmente a educadores e instructores de formación, capacitación y especialización de Carabineros, destaca la dimensión policial involucrada en el respeto, garantía y promoción de los derechos establecidos en la convención sobre los derechos del niño de 1989.
A juicio del profesor Sergio Fuenzalida, el valor de la Guía radica “en que es el resultado de un trabajo conjunto entre Carabineros de Chile, UNICEF y la Universidad para desarrollar un material docente en la enseñanza y aprendizaje de la policía uniformada en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes indígenas. Este trabajo mancomunado hace de la Guía un producto bastante inédito de colaboración interinstitucional. Esperamos que el material sea eficaz para lograr una mejor capacitación a Carabineros y en definitiva un mayor apego de ellos a los estándares internacionales de derechos humanos".
En la oportunidad, el Director de Educación, Doctrina e Historia, General José Abarca Latorre, declaró que la guía es un aporte para el Departamento de Derechos Humanos de Carabineros y destacó la importancia de su aplicación a nivel institucional.
“Constituye un abordaje riguroso orientado a temas de infancia, derechos humanos y función de la policía”, agregó.