
La actividad contó con la participación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), entre otras instituciones.
Este espacio de diálogo y deliberación, busca puntualmente desarrollar un curso de Derechos Humanos que se pueda impartir en diferentes carreras de pregrado, el cual tienda no solo a promover, sino también a garantizar los Derechos Humanos de las personas.
El profesor Fuenzalida, que desde el programa de DD.HH de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, busca fortalecer la promoción, investigación y docencia en derechos humanos en el pregrado, calificó el encuentro como "una buena instancia para relacionarse con diferentes instituciones universitarias, además de establecer una red común en base a un objetivo común que sería hacer este curso , te permite tener muchas perspectivas para efectos de realizar un trabajo en conjunto".
En la actividad que se desarrolló en la Universidad Católica Silva Henríquez, participaron diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), la Corporación por la paz Villa Grimaldi, La Academia de Humanismo Cristiano, U. de Arte y Ciencias Sociales - ARCIS.